Sus inicios...
Luis Enrique en la presentación de la temporada 90/91 |
Todos
nuestros protagonistas hasta la fecha tienen una característica en común a
parte del lugar de procedencia que ya sabemos, y es su profesión, o su hobby…
En definitiva, son deportistas. Hoy hacemos un inciso –puesto que en los
últimos tiempos está siendo uno de los entrenadores de moda del fútbol español-
y vamos a dedicar tanto esta entrada
como la siguiente a hablar de una persona que lleva ligada al deporte toda su
vida, y que además de practicarlo, desde hace cinco años también se dedica a
entrenar. Luis Enrique “Lucho” Martínez, aquel mítico jugador del Real Madrid
que a mediados de la década de los noventa decidió fichar por el eterno rival,
el Fútbol Club Barcelona y pasar así a ser el enemigo número uno de los
aficionados del club merengue. En esta primera entrada repasaremos su época
como jugador de fútbol, y en la siguiente la etapa de entrenador y triatleta.
Antes
de comenzar con su trayectoria, para hablar de Luis Enrique hemos de decir que
fue un jugador de casta, entrega, lucha. De los que ya no quedan, de ahí su
apodo “Lucho”. En el campo era un guerrero y siempre jugaba al máximo de sus
posibilidades, y sin tener ninguna cualidad especial logró muchos éxitos tanto
con los distintos clubs en los que militó como con la selección nacional.
La
historia de Luis Enrique y el deporte comienza en su Gijón natal de la mano del
Sporting y del La Braña, donde se forma hasta cumplir la mayoría de edad y dar
el salto al filial sportinguista. Tras unas campañas en el segundo equipo, en
1989 Ciriaco Cano decide convocarlo contra el C.D Málaga por primera vez para
un partido de primera división. La temporada siguiente ya fue un fijo en las
convocatorias y también artífice de la clasificación para la copa de la UEFA.
La recompensa a esa gran temporada llegó con el traspaso al Real Madrid por 250
millones de pesetas.
La
etapa del Madrid tuvo altibajos, sobre todo los dos primeros años en los que “Lucho”
no ocupaba la demarcación que lo había convertido en un jugador de primer
nivel, lo que hizo que pasara muy desapercibido en el juego del equipo. Con la llegada de Jorge Valdano en la temporada 94/95 cambió el dinamismo del equipo y el asturiano pasó a tener mayor protagonismo, pero esto solo duraría un año, pues la temporada siguiente el club se vio inmerso en una crisis deportiva que acabó con la salida de Luis Enrique al Fútbol Club Barcelona, el eterno rival.
Luis Enrique le muestra la sangre al árbitro después del codazo de Tassotti |
En Can Barça fueron años dulces para el jugador, donde conquistó tres ligas y otras tantas copas del Rey en ocho años que estuvo allí. Para todos los entrenadores fue un pilar del equipo, tanto con Sir Bobby Robson, Louis van Gaal y por último el holandés Frank Rijkaard hasta el punto de convertirse en uno de los capitanes. Los goles llegaban y los resultados acompañaron, por lo que los ocho años en el Barça se puede decir que fueron los mejores del jugador asturiano, que se retiraría en 2004 desoués de más de quince años dedicando su vida al fútbol, en un partido contra el Racing de Santander en el Nou Camp, con todos los aficionados brindándole un emotivo homenaje.
Por último, no podemos hablar de Luis Enrique sin dejar pasar el "encontronazo" con Tassotti durante el partido que enfrentaba a España e Italia en el mundial de fútbol de Estados Unidos 1994, cuando el italiano le propinó un codazo. Las imágenes de "Lucho" llorando estarán siempre en nuestras retinas como un recuerdo más de los mundiales. Como anécdota hay que decir que después de casi diez años, se volverían a encontrar en un partido amistoso y el asturiano rehuyó de hacer las paces. No obstante, en 2011 en un segundo encuentro si que mantuvieron una conversación y dejaron claro que son cosas del fútbol y que para los dos era agua pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario